Para quién no haya escuchado hablar de ti ¿Quién es «Ernesto Caccavale»?

Ernesto Caccavale, después de una larga experiencia en el Grupo Mediaset en Italia y en España y una experiencia política igualmente significativa como miembro del Parlamento Europeo, ha sido Director del grupo Alibaba (Tmall) para España y Portugal en los últimos dos años. Ahora es Director de Europa de un importante TP (Tmall Partner)  “2 Open” que es una agencia de marketing y logística al servicio de las compañías europeas e internacionales que quieren vender sus productos en China a través del comercio electrónico.

¿Cómo acabaste trabajando en eCommerce?¿ En qué estás enfocado actualmente?
Después de muchos años trabajando con los empresarios y marcas más prestigiosos en el mundo de la publicidad en los medios tradicionales, la reducción de la demanda en Europa y la revolución digital en curso requirió un fuerte cambio de rumbo en mi trayectoria profesional, siempre con el fin de ayudar a los empresarios a aprovechar las grandes oportunidades que el comercio electrónico está abriendo a muchas empresas internacionales. Por eso, cuando recibí la oferta de abrir a los empresarios españoles el gran mercado de Alibaba, que es el mayor jugador de comercio electrónico en China, no dudé mínimamente.

Hoy, como ayer, estoy enfocado prácticamente en los mismos objetivos, es decir: ayudar a los empresarios a hacer negocios, mejorar sus ventas, multiplicar las oportunidades, donde sea y como sea. Y si todo esto sucedió primero en Europa, ahora esto debe hacerse más en China y en Asia.

¿Qué es lo que más te mola de tu profesión? ¿Y lo que menos?

Lo que más me mola de mi profesión es conocer a un nuevo cliente, un empresario que te cuenta la historia de su compañía como si contara la historia de su hijo, de lo que más aprecias del mundo. Y, al mismo tiempo, ganar su estima y su confianza y, de hecho, lograr mejorar sus ventas a través de tu trabajo.

Lo que menos es la persistente desconfianza mutua que siento entre el mundo empresarial español y el mercado chino, una barrera que lucho cada vez más para derribar.

¿De qué te sientes más orgulloso en tu carrera profesional?
El reconocimiento de docenas de empresarios que reconocen en ti a un profesional preparado y realmente dedicado para trabajar junto a él con energía y cuidado para mejorar los resultados de su empresa.

Si tuvieras que contar alguna anécdota curiosa sobre tu experiencia profesional sería:

Muy a menudo, tratar con sinceridad lo que está sucediendo en el mundo, la economía, el desarrollo sostenible, el medio ambiente, los últimos o los menos afortunados, también te ayuda a hacer más negocios y de una manera aún más intensa y más humana.

Cuando no estás trabajando te gusta invertir tu tiempo en:

Fútbol, ​​tenis, política internacional, cine, libros de historia.

¿Qué esperas de eCommFest 2018?

Un intercambio interesante y efectivo de experiencias y oportunidades de negocio.

¿En qué tema enfocarás tu charla y por qué crees que puede ser atractiva para los asistentes?

«Exportando a China vía eCommerce: consejos clave para tener éxito».

Me imagino que sea muy atractivo por cualquier empresario que tenga un producto fabricado en Canarias o en España y desde ahí (vía 2 OPEN) quiere venderlo a los consumidores Chinos en las plataformas de comercio electrónico como Tmall, JD, Wechat etc.etc.

Unas palabras de despedida…

¡Que vivan las empresas europeas que venden a los Chinos!