Para quién no haya escuchado hablar de ti ¿Quién es Karen Thouret?

Apasionada por los nuevos retos, llevo 14 años en España y en SEUR. Empecé mi carrera profesional en París en el dpto. de Marketing Estratégico en la sede de nuestro grupo DPD, y algunos años después de llegar a SEUR, me incorporé en Dpto. de Ventas para crear el dpto. de Grandes Cuentas que, desde hace 5 años, es también el dpto. de eCommerce.

¿Cómo acabaste trabajando en eCommerce?¿ En qué estás enfocado actualmente?
Todo lo que se compra en el mundo online tiene que ser transportado en el mundo offline: el transporte es una pieza fundamental en el comercio online El boom del eCommerce en los últimos años se ha traducido en una necesidad de reinventar los modelos logísticos: superurgencia, precisión y flexibilidad en las entregas, omnicanalidad, etc… El eCommerce transforma nuestros hábitos de vida y de compra. Una correcta gestión de la última milla de un pedido online impacta en una buena experiencia de compra, fideliza el consumidor, que repite y es fiel a una marca. ¡Es un reto continuo apasionante! Actualmente soy responsable del Dpto. de eCommerce y Grandes Cuentas, lo que me permite diseñar soluciones personalizadas y asesorar los grandes e-merchants en su estrategia online para mejorar su delivery experience. Actualmente estoy más enfocada en el reto de la omnicanalidad en el transporte para el sector retail, borrando las fronteras entre el offline y online.

¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión? ¿Y lo que menos?

Sin duda, lo que más me gusta es el contacto con los clientes, de varios sectores – Moda, Telco, Decoración, etc. Tengo suerte de colaborar con grandes marcas y aportar mi grano de arena en optimizar la experiencia de compra de los consumidores en la última milla. En un mundo cada vez más online e impersonal, el papel de la empresa de transporte y sobre todo de sus repartidores se vuelve fundamental en la experiencia que tienen los compradores online, y es que, al fin y al cabo, es el único contacto personal que tienen los compradores digitales a lo largo de todo el proceso de compra.

¿De qué te sientes más orgulloso en tu carrera profesional?
Haber contribuido en el desarrollo de mis colaboradores, y haber liderado la creación de nuevas soluciones con un equipo de trabajo multi-disciplinar. Los éxitos se comparten, no obstante, estoy orgullosa también de mis errores que me ayudaron en seguir aprendiendo y avanzando Como bien dice Marie Curie, gran científica francesa, “Nunca te das cuenta de lo que has hecho; sólo puedes ver lo que queda por hacer” (“On ne fait jamais attention à ce qui a été fait ; on ne voit que ce qui reste à faire”).

Cuando no estás trabajando te gusta invertir tu tiempo en:

Tomar mí tiempo para disfrutar plenamente de estos pequeños grandes momentos que nos regala la vida: un aperitivo, una cena y las risas con amigos, escuchar música al lado de mi chimenea, o bien preparar el próximo viaje con mis hijos.

¿Qué esperas de eCommFest 2018?
Compartir las tendencias e innovación en eCommerce en las islas Canarias, profundizar conocimientos sobre el comprador online en Canarias y networking.

¿En qué tema enfocarás tu charla y por qué crees que puede ser atractiva para los asistentes?

A veces parece que si algo puede salir mal, lo hará. Especialmente en el mundo de las entregas, donde rigen unas leyes de las que parece imposible escapar, ¿o no? En eCommFest los e-merchants descubrirán cómo ayudar a que sus clientes escapen de ellas con “Las Leyes de la Entrega”.

Unas palabras de despedida…

¡Muchas ganas de estar en Canarias y participar en el eCommFest 2018! ¡Nos vemos el jueves 29!