Desde Ecommfest16 entrevistamos a Noemí Brito, Socia fundadora y Directora del Área de Derecho Digital de Legistel. Participará como ponente el próximo 2 de Diciembre en ECOMMFEST 2016 con su ponencia acerca la legislación Ecommerce

1. Para quién no haya escuchado hablar de ti ¿Quién es «Noemi Brito»?

Soy una abogada experta en derecho y compliance digital. Participo activamente en diferentes iniciativas nacionales e internacionales asociadas a estos temas (privacidad, ciberseguridad, cloud computing, servicios de la sociedad de la información, apps, redes y plataformas en líneas, etc.). Formo parte del Comité de dirección del Data Privacy Institute, del Comité Operativo del Cloud Security Alliance, del Capitulo español de la European Law Institute (coordinación grupo derecho digital), ISMS Forum, ENATIC, APEP, etc.

También soy docente en diversas reputadas Universidades y Escuelas de Negocio (Universidad Carlos III, Universidad de Salamanca, UNIR, EOI, etc.).

Me apasiona mi trabajo y busco, en todo lo que hago, el lado disruptivo e innovador en favor de los proyectos y la competitividad general de mis clientes y colaboradores.

Para conocer más de mí se puede consultar los siguientes enlaces: https://es.linkedin.com/in/noemibrito

También me puedes encontrar en Twitter a través de @NoemiBritoIzdo

2.  ¿Cómo acabaste trabajando en eCommerce?¿ En qué estás enfocado actualmente?

Dada la actual eclosión del mercado en línea, muchos de los proyectos en los que colaboro y participo se asocian a comercio electrónico donde me encargo de diseñar la dimensión legal de cualquier tienda o negocio en Internet.

3. ¿Qué es lo que más te mola de tu profesión? ¿Y lo que menos?

Lo que me gusta de mi profesión es dinamismo que imprime la tecnología a los cambios legales que se suceden que me obligan a estar permanentemente al día con las tecnologías emergentes y su posible impacto jurídico. Sinceramente, no hay nada específico que no me guste: toda problemática es una oportunidad para el cambio y la evolución.

 

4. ¿De qué te sientes más orgulloso en tu carrera profesional?

En este momento, de poder elegir los proyectos e iniciativas legales en los que trabajo y me implico.

 

5.  Si tuvieras que contar alguna anécdota curiosa sobre tu experiencia profesional sería:

Estando sujeta al secreto profesional y a estrictos criterios de confidencialidad poco os puedo contar sobre este particular, aunque si que os puedo decir que me saqué un perfil en una red social mundial sólo para investigarla  y acudir informada a una reunión con ellos 😉

 

6. Cuando no estás trabajando te gusta invertir tu tiempo en:

Hacer feliz a mi familia y a mis amigos.

 

7. ¿Qué esperas de eCommFest 2016?

Me parece una plataforma extraordinaria y una gran iniciativa para exponer y abordar la problemática real y específica del comercio electrónico en Canarias. Creo que es muy necesario si queremos que las Islas se integren de forma plena en el mercado único digital europeo.

 

8.   ¿En qué tema enfocarás tu charla y por qué crees que puede ser atractiva para los asistentes?

 

En la perspectiva legal, que es mi área de expertise. Un proyecto puede ser tremendamente innovador que, si no se ajusta a la legalidad vigente, poco o nada se podrá hacer para desarrollar con plenas garantías jurídicas el mismo que es de lo que se trata cuando uno lanza una iniciativa empresarial u económica al mercado.

 

9.      Unas palabras de despedida…

¡Nos vemos por eCommFest´16!

Os intentaré mostrar cómo poner en valor la ley aplicable y convertirla en una herramienta de diferenciación y competitividad frente a terceros.